martes, 20 de mayo de 2014

VALE, TU ME ROBASTE, ESTO ES PURO CATUCHE



                                ¡VALE, …..TU ME ROBASTE, ESTO ES PURO CATUCHE!
                                             
La Guanábana es una fruta sabrosa y maravillosa. Recomiendan consumirla diariamente para combatir el cáncer. El té de hojas de la mata de guanábana lo utilizan para bajar la tensión arterial en aquellas personas que sufren de hipertensión.
En el oriente y en la región central del país  la guanábana también la llaman catuche.
Miguel Méndez, hijo de Juan Méndez era oriundo de Los Pozos de Aragua. La casa de sus padres tenía un fondo de matas frutales en los que predominaba el catuche, cuyos frutos consumían y regalaban a los vecinos. La familia de Miguel se dedicaba al trabajo agrícola y vendían sus productos en la población de Aragua y en Caicara de Maturín. Pero Miguel le gustaba más ir a Caicara de Maturín porque para llegar a ella debían pasar, cuando llovía,  por una laguna que se hacía por los lados de Bajo Grande en la que se divertía lanzándole piedra a las garzas y Tiguines. En una oportunidad sus padres lo mandaron a vender unos productos del campo a Caicara de Maturín y después que cumplió con la encomienda se sentó en la plaza Cedeño (hoy Plaza Bolívar) y vió a un vendedor de raspados que gritaba:
¡Compre su raspado, tengo frambuesa, coco, piña, guanábana, tamarindo y colita! . Miguel le agradó la palabra guanábana y dirigiéndose al vendedor le dijo: “ Dame un raspado de guanábana!  
El vendedor, raspa el hielo, lo echa en el vaso, le agrega la guanábana, se lo entrega a Miguel y recibe el pago. Miguel saborea el raspado e inmediatamente le grita al vendedor: ¡Vale,..tu me robaste, esto es puro catuche!


No hay comentarios:

Publicar un comentario