martes, 20 de mayo de 2014

BERNARDO BETANCOURT



BERNARDO BETANCURT.
Vino al mundo un día 5 de mayo de 1933, en un caserío del municipio Piar del Estado Monagas, llamado Los Pozos de Aragua. Tercer hijo de los siete del matrimonio entre Efigenio Betancourt  y Lucrecia Canales Leonett. Ese día nació un artista porque hizo de su vida un arte.
El destino reservó para él la profesión de educador y se convirtió en “alfarero de sueños”. Fue dotado por la naturaleza de una extraordinaria inteligencia, de una humildad que engalana su existencia, de una rectitud que conjuga los valores, principios morales y éticos con el amor más profundo y el respeto a sus padres, a la familia y a la sociedad. Comenzó, quizás sin proponérselo, a convertir los sueños en realidades.
En el año 1955 es enviado como maestro de escuela a Manacal, comunidad enclavada en la falda de la sierra montañosa del Turimiquire, territorio monaguense, y allí comenzó su trabajo de “alfarero de sueños”. A temprana edad empezó a “amasar” la personalidad de aquellos imberbes niños y niñas que fueron al salón de clases a recibir sus primeras lecciones y a consustanciarse con los valores y principios éticos que hacen del hombre y de la mujer buenos ciudadanos. Así pasaron los años y el “alfarero de sueños”, por su reconocido trabajo, fué ascendido a Director de la Escuela graduada “León Droz Blanco”, ubicada en “Las Parcelas” de Caicara de Maturín, de donde salió jubilado.
 Incontables son las generaciones de muchachos y muchachas, hoy hombres y mujeres de bien, profesionales en ramas diversas del saber,  que recibieron clases del maestro Bernardo, tal como se le conoce. Pero el “alfarero de sueños”, dada la genética humana y el desarrollo de las civilizaciones que insta, como la naturaleza al pájaro hacer su nido,  procedió también  a “amasar la arcilla” con la cual construir su propia familia.

 Quiso el destino que una quinceañera, blanca, bonita, hermosa e indómita, llamada LILIA MARACAY OSORIO (desde entonces: de Betancourt), lo acompañara en esta tarea cuya generación sublime hoy nos acompaña en el cumpleaños de nuestro alfarero: siete hijos e hijas, trece nietos y cinco biznietos.  ¡EXCELENTE RESULTADO, MAESTRO!    20  PUNTOS!
BERNARDO BETANCOURT, además de lo antes expuesto, ha cumplido y cumple el rol de porta-estandarte del legado histórico de Papá Juan Leonett, Papá Félix Leonett, Mamá Lucía Rivero de Leonett, Mamá Anita Leonett de Canales, Eulogio Canales, Lucrecia Canales de Betancourt, Efigenio Betancourt y del resto de las familias Leonett Canales, los Betancourt, los Domínguez, los Cabellos, los Rivero, los Méndez y los Cedeño. Legado histórico  integrado por valores, principios morales y éticos, honradez, deber y amor al trabajo, responsabilidad en el  cumplimiento de los deberes como individuo y como miembro de una familia y de la sociedad, respeto al derecho ajeno, aprecio y consideración por los demás y con la naturaleza.


PRIMO BERNARDO:
AL CUMPLIR TUS 80 AÑOS DE FELIZ EXISTENCIA:
TU ESPOSA, TUS HIJOS, NIETOS, PRIMOS, DEMAS FAMILIARES  Y AMIGOS TE DESEAMOS MUCHAS FELICIDADES EN TU DÍA, PERO IGUALMENTE TE   DECIMOS:
80 años es poco tiempo para lo que te espera vivir en la conciencia histórica del pueblo que te vio crecer construyendo…. Y que ve en ti a uno de sus mejores hijos y excelso ciudadano.
¡ QUE SIGAS CUMPLIENDO AÑOS….Y NOSOTROS VIENDO!

2 comentarios:

  1. Me hago participe de los honores hacia Bernado, hombre humilde y leal que desprende simpatía por doquier, ! Ojalá! Mucha gente siguieran su ejemplo de los valores que tiene.

    ResponderEliminar
  2. Buen día, ¿el maestro Betancourt aún vive?

    ResponderEliminar