martes, 20 de mayo de 2014

A CHUCHO NO LE GUSTA EL SALMÓN



                                    ¡A CHUCHO NO LE GUSTA SALMÓN!
                                                 
Caicara de Maturín es un pueblo que su economía se ha sustentado en la agricultura y la cría. Ostenta el orgullo de ser un pueblo de economía propia. Los valles del Guarapiche fértiles en abundancia, y con el sistema de riego que tiene, producen todo el año. Por eso la cachapa dejó de ser la novedad de los meses de invierno y aparece por doquier todo el año en cualquier rincón de Monagas. Pero como las que hacen Sara Carrillo, Rosalía Carrillo, Lucha Roca y Rosiris Leonett, las famosas viejas cachaperas de los Silos de Caicara no hay  comparación alguna: por lo sabrosa, grande, gruesa, con ese sabor de jojoto tierno que siempre tiene que acompañadas con mantequilla, queso fresco y  aguacate cremoso maduro como los que se producen en Punta de Mata, satisfacen los paladares de los centenares de coterráneos que visitan  ese puesto de venta. Hace muchos años, el pueblo de Caicara de Maturín fue  víctima de una gran sequía. En esa oportunidad llovió muy poco, las siembras se perdieron y los animales sufrieron un gran impacto por falta de pastos y agua. Las familias no tenían reservas de granos ni cereales, menos  verduras como el ñame, la auyama ni la yuca ni el ocumo. Todo se transformó en un  caos. El que tenía maíz aprovechó para especular a los demás con precios exorbitantes. Pero tenían que preparar la tierra para la próxima cosecha. Los campesinos iban al trabajo del campo con una arepa, una tapara de agua y  un pote de sardina, que le denominaban “Salmón”. Uno de esos campesinos fue Chucho Méndez, hijo de Bernabé Méndez y de Jacinta Leonett. A las seis de la mañana Chucho, con su arepa, su salmón y su tapara de agua, estaba en la parcela. Con su machete y el hacha comenzaba la faena de talar la montaña, luego tumbar los grandes árboles,  picar,  realizar la primera quema, recoger, amontonar, quemar y finalmente embardar. Eso constituía el proceso que realizaba nuestro campesino para tener la tierra preparada para la próxima siembra. En una oportunidad Tía Jacinta llamó a su nieto Luís Canales y le dijo: “Mijo, cómprame en la bodega  de Elías Sánchez un salmón para que le lleven la comida a Chucho que se fue a trabajar sin comer” y desde el patio  tío Bernabé le riposta: “Jacinta, para qué le mandas a comprar salmón a Chucho, no te has dado cuenta que a él no le gusta el salmón?  . Inmediatamente tía Jacinta le responde: “si le gusta, todos los días  Chucho se come el salmón y la arepa que se lleva ¡”. Y respondía el viejito: “A Chucho no le gusta el salmón, no lo voy a saber yo que lo he visto con mis propios ojos”. Y volvía tía Jacinta: “A Chucho si le gusta el Salmón porque yo lo he visto como se lo come”. Así pasaron una hora discutiendo. Al fin tío Bernabé dijo: ¡Mira Jacinta, a Chucho no le gusta el salmón porque lo único que le come es  el pescadito y el caldito, más na” ¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario