martes, 20 de mayo de 2014

PROHIBIDO ROLÍN



                                              PROHIBIDO ROLIN
                                                            
La lepra es una enfermedad horrible conocida desde los tiempos antes de cristo, que provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular, que a medida que el tiempo y la enfermedad avanzan, empeora. Es producida por una bacteria  llamada Mycobacterium leprae, que según los médicos es poca contagiosa y pasa, antes de su aparición, por un largo período de incubación. Tiene dos formas comunes de presentarse en la piel del ser humano: la tuberculoide y la lepromatosa, siendo ésta la más grave produciendo grandes protuberancias e hinchazones.
Entre los años de vigencia de la dictadura del general Juan Vicente Gómez hubo en Venezuela muchísimas personas afectadas de lepra y se puso de moda la piedra lipe como medicina eficaz para la cura de dicha enfermedad. Eso sí, a quien curaban con piedra lite la aceptaba por una sola vez. Se curaba inmediatamente o se negaba a una nueva cura. Dice la gente que vivió esa época que era” Una cura para burro”.
En Monagas, en el poblado de Chaguaramal, cuna del legendario Leonardo Infante, prócer de la independencia y héroe de la batalla de “ Las Queseras del Medio”, para la época que estamos refiriéndonos en líneas anteriores, la mayoría de la población sufría de lepra, pero a su vez eran  aficionados al juego de beisbol. Tenían varios equipos y ellos mismos fabricaban los guantes, las bolas y los bates. Jugaban todas las tardes y fines de semana. Cada jugador se cuidaba que la bola no le lastimara la lepra. Cuando bateaban un flay todos corrían para agarrarlo, pero cuando del bate salía un rolin, alzaban la pierna,y le decían: ¡ Dios te lleve, bicha!  Pero como siempre salían varios lesionados por ese motivo se pusieron de acuerdo y elaboraron una especie de valla donde se leía: “PROHIBIDO ROLÍN”
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN Y EL PUEBLO ES SABIO, SABE ENCONTRARLA EN SU MOMENTO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario