viernes, 30 de mayo de 2014

¡ EL ROLO CASI ME MATA, PERO...!



                                                
                                                            
Una sifrinita, de color blanco, cabello amarillo y largo, cuerpecito estilizado que llamaba la atención de jóvenes y adultos, de unas dieciséis primaveras estudiaba en el Liceo Andrés Bello, ubicado en la Avenida México de la bella Caracas, llamada por los poetas La sultana del Avila.

 Eran los años de la cuarta República cuando las fuerzas represivas controlaban el orden público bajo la orden de “disparar primero y averiguar después”. Eran cotidianas las protestas estudiantiles alegando cualquier pretexto: “por la libertad de los presos políticos”, “Por el cupo estudiantil”, etc. Lo cierto es que un día se formó tremenda trifulca en el liceo y aparecieron las fuerzas represivas que sin contemplación alguna arremetieron  con peinillas, rolos eléctricos, culatazos y cuanto podían  tener a la mano contra los estudiantes  Los gritos de “sálvense quien pueda”, “corran, corran carajos”, y los llantos de las adolescentes se confundían con los gritos de los policías y otras fuerzas del orden público que a todo pulmón gritaban: “Párense hijos de … para que reciban lo que se merecen “,
La sifrinita corría por todos lados como  gallina perseguida por zorro, buscando una salida para emprender la huida. Un negro alto, con un rolo eléctrico, similar, por sus efectos, a la garrocha eléctrica que utilizan para organizar el ganado en los corrales, la perseguía y ella con los ojos como ”vendedor de prenda” lo esquivaba hasta que el negro logró “ pincharla” por la despalda exactamente a la altura del brazo izquierdo. A consecuencia del corrientazo la joven fue lanzada al piso y se escuchó un lamento que se escuchó en el centro de la ciudad, parte de la Pastora, La Candelaria, Barrio Marín y se esfumó hacia Catia, pero al mismo tiempo se levantó en carrera perseguida por el negro que pretendía nuevamente darle su merecido. 
Cuentan los que vieron la escena que la sifrina corría velozmente hacia la avenida Urdaneta gritando: ¡Quítenme ese negro, quítenme ese negro, por favor quítenme ese negro!. Terminada la huida y restablecida la normal respiración, la joven sentada en una acera, dijo para sí: “ ¡EL ROLO CASI ME MATA, PERO LO AGUANTÉ,…..SOY UNA MUJER !

miércoles, 28 de mayo de 2014

¿ QUIEN DIJO QUE...?



¿Quién dijo que hacer el socialismo es tarea fácil?

Muchas veces, nuestro Comandante eterno se refirió a este tema con la firme convicción de crear conciencia al pueblo de Venezuela.

Nuestra Patria es hoy soberana, libre y democrática. Para tomar sus decisiones como estado no tiene que pedirle consejo a ningún poder extraterritorial; en consecuencia administra sus recursos energéticos, minerales y naturales en beneficio del pueblo y directamente en el bienestar del ser humano y resolviéndole sus necesidades básicas como: alimentación, salud, educación, vivienda, transporte, servicios básicos, deporte y recreación.

La población tiene libertad para organizarse, participar en la vida individual y colectiva, resolver sus propios problemas y exigir sus derechos en pleno goce de una verdadera democracia participativa y democrática. Este ejemplo que observan con admiración los pueblos oprimidos del mundo causa irritación al imperio norteamericano y como enemigo enfila todos sus recursos económicos, informáticos, tecnológicos y militares para desestabilizar la economía y el gobierno, así como tumbar al Presidente Maduro y acabar con la revolución socialista como paradigma.

Hechos tangibles, cuantificables y medibles como el combate a la pobreza, el éxito que hemos tenido en la lucha contra el analfabetismo, la gratuidad de la educación y la incorporación de los recursos tecnológicos en los procesos educativos como las canaimitas para los niños en primaría y las tablas para la educación media y universitaria, asimismo, la masiva educación universitaria que nos coloca en el quinto lugar de las naciones del mundo con mayor matrícula universitaria; también el ámbito de la salud y la construcción masiva de viviendas, y sobre todo la ofensiva económica para lograr que nuestro pueblo produzca lo que consume y pueda exportar excedentes poniendo en prácticas políticas económicas que favorezcan y les de oportunidades a los productores de Venezuela el cual constituye otro ejemplo al mundo de que existe otra manera de gestión distinta al capitalismo,  donde lo más importante es el ser humano y no la mercancía ni el mercado.
Todo esto que vivimos hoy en Venezuela es un latigazo al rostro del imperio, que desde el propio momento en que la revolución Bolivariana llegó al poder con nuestro comandante Hugo Chávez Frías, no ha hecho otra cosa que no sea conspirar para dar el traste con este proceso revolucionario.  
El proceso inaudito de transferirle poder organizativo, político y económico al pueblo mediante los consejos comunales y comunas en coordinación con los diferentes niveles del Estado y practicando una verdadera democracia participativa y protagónica, puedan resolver los problemas en su propio territorio, tales como: salud, educación vivienda, vialidad, cultura, deporte, inseguridad, agua, electricidad, habitad, economía productiva y transformar los barrios con la Misión Barrio Tricolor y así como las demás misiones creadas por el comandante Chávez y por el Presidente Maduro,  constituye un salto cualitativo hacia la construcción del socialismo venezolano.
Finalmente, para construir las bases fundamentales para la  creación del socialismo como una sociedad de iguales, justa y progresista donde el ser humano sea el centro de todas las políticas públicas y de la sociedad como tal, debemos hacerlo en un constante enfrentamiento con la oligarquía y el imperialismo. El día en que las fuerzas de la derecha dejen de enfrentarnos y halaguen la revolución será el momento  preciso para que los revolucionarios y gobernantes revisemos nuestras políticas públicas porque inexorablemente algo anda mal. Mientras el enemigo chille y nos enfrente podemos tener la seguridad que vamos bien; lo contrario es muy peligroso para existencia misma de la revolución.

¡ DÁMELA CON TODO !



                                           
                                                                     


            El viejito Cruz Manuel durante más de treinta años alquiló sus músculos a muchos patronos dueños de empresas manufactureras, contratistas de obras,  de servicios y mantenimiento y últimamente en una empresa de vigilancia.

            Todas por un salario de hambre sacaron de su juventud, ganancias que fueron a engrosar, junto con las de otros trabajadores,  producto de la explotaciòn del hombre por el hombre, la acumulación del capital de aquellos explotadores. Después que cumplió sus cincuenta años ningún empresario le diò trabajo y desde ese momento comenzó su martirio y el de su familia.

            La Cuarta República no solo le negó el derecho al trabajo, también el derecho a la salud. Cuando lograba que un centro hospitalario lo atendiera se encontraba  con la común noticia que tenía que comprar los insumos y la medicina. El derecho a la educación igualmente fuè  nugatorio porque solo podían ejercerlo aquellos que contaran con recursos económicos para hacerles frente a las exigencias del proceso educativo. Y por vivienda un rancho construido de tablas y cartón, sin luz ni  servicio de aguas blancas ni servidas De manera que el viejito Cruz Manuel lo único que le quedó del esfuerzo de su trabajo fuè el derecho a una pensión de vejez por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Derecho que exigió por los canales correspondientes  y todavía no se lo habían pagado.

            Cruz Manuel tiene un amigo del barrio llamado Trino que trabaja en una lonchería en el   centro de Caracas, que ideológicamente está en contra del gobierno revolucionario y no pierde oportunidad para tomarle el pelo . .
Una mañana fresca del mes de diciembre llega el viejito a la lonchería y después de saludar a su amigo, entre ambos se entabla la siguiente conversación:

¿ Cómo se encuentra el viejito chavista ¿- Pregunta Trino .

¡ Muy bién  y estamos muy bièn ¡ - le contesta Cruz Manuel – Fíjate , y tu familia lo sabe , tenemos un servicio médico las veinticuatro horas del día en el barrio  que atiende a los pata en el suelo y a cualquier escuálido que lo necesite , allá existe una casa de alimentación que atiende a todas aquellas personas  que como yo  y como los tuyos  se nos hace difícil conseguir las tres papas al día ; varias personas de la tercera edad que sufrían de cataratas  y que estaban casi ciegas gracias a la misión  Milagros hoy ven un amanecer  y  la belleza de la naturaleza ; gracias a la misión sonrisa la niña de Petra , tu vecina ,  dejó de ser leporina ; gracias a la misión José Gregorio Hernández  hoy el hijo con discapacidad de Pedro Salinas ,  nuestro amigo ,  goza de atención y educación especial ; gracias a la misión  Mujeres del Barrio varias madres de familia sin recursos económicos reciben una beca y se preparan  para el trabajo , La misión Robinsón a alfabetizado a varios adultos  y los muchachos y muchachas siguen estudios en la Misión Ribas y la Sucre ; y  gracias a nuestro  Consejo Comunal  ,  que realmente hay que felicitarlo ,  las calles del barrio están asfaltadas , viene semanalmente el aseo urbano , se han reparado y construido más de cien viviendas , ha mejorado el transporte público y con la participación organizada de las patrullas y de los vecinos ha disminuido la inseguridad ciudadana . Con la perspectiva de que en la medida en que se profundice el proceso  nosotros y el pueblo en general viviremos en mejores condiciones; y para que te duela escuálido de Orilla,  si eso es el socialismo  estamos con el socialismo .Y hoy. escuálido sin fortuna  , vengo de cobrar mi  pensión de vejez y me voy a regalar un buen desayuno: ¡ Prepárame una tortilla tipo PSUV  y un jugo de naranja ¡
Trino, para tomarle el pelo a Cruz Manuel, le preparó una tortilla solo con huevo y  tomate en abundancia , de manera que más que una tortilla se parecía un bistec crudo. Cuando Cruz Manuel vió aquello se rebeló y le dice :! Tu estas loco, escuálido de Orilla,  yo te pedí una tortilla  tipo PSUV ¡

            ¡ Eso mismo he preparado ¡ – responde Trino – ¡ Te he servido una tortilla roja rojita como el PSUV ¡

            ¡ No Vale , yo quiero una tipo PSUV . Con todo ¡ - señala Cruz Manuel –
No te entiendo – replica Trino –

            ¡ Con huevo , queso amarillo , carne mechada , jamón , cebollitas , tomate , una pizca de ajo y sal ¡ - le explica el viejito chavista .  

¡ ESA VAINA, SE JODIÓ !



 ¡  ¡                                                                                                                                                                             
                                                                 

Estando  Manuel prisionero político del régimen  Adeco- copeyano  en La Isla Del Burro , en pleno lago de Valencia , el Presidente Rafael Caldera  ordenó  cerrar este centro  de concentración  y los prisioneros fueron  distribuidos  en otros centros penitenciarios del país. Manuel y diez más fueron  enviados a la cárcel de Sabaneta , en Maracaibo .
A  los dos días de haber llegado tuvieron que declararse en huelga de hambre . Tomaron  esa determinación  por   dignidad humana . Cuando llegaron  a la cárcel de Sabaneta , sabían perfectamente que allí había un pabellón  para presos políticos   y como ellos éran  presos políticos  esperaban  que se les  ubicara  en el mismo , pero no fue así  sino que se les  alojó con los presos comunes . Creyeron  ,  en esas cuarenta y ocho horas ,  que habían llegado al infierno  . A la cinco de la mañana  había que meterse en la cola para  tomar el desayuno , a las once del día  para ir almorzar y a las cuatro de la tarde , para la cena . De los once que sufrían esa  pesadilla  diez iban a comer y uno se quedaba cuidando los pocos  enseres y trapitos que tenían  . Las vidas de estos  revolucionarios  se regían por  normas de conducta y organización  que les  garantizaba una vida  más  holgada , respetuosa , más solidaria , sana y provechosa . Por eso el choque con una situación  contraria  a la  vida  y relaciones  de las que tenían en la Isla del Burro  provino de inmediato . Bastó que los presos comunes  les  robaran un radio  viejo para declararse en huelga de hambre con la finalidad que los trasladaran al pabellón de los políticos . Diecinueve días de huelga de hambre tuvieron  que soportar , pero al fín lograron  el  objetivo .
Cuando llegaron  al pabellón  de los políticos la situación volvió a su normalidad . Allí  estaban recluidos unos cincuenta presos revolucionarios .  Elaboraban su propia comida  ,  mantenían  el aseo y la limpieza del pabellón  , recibían formación política e ideológica , trabajaban en el taller y hacían deportes .  La administración de la cárcel  suministraba  los alimentos y demás insumos  y con los que les  proporcionaban los amigos y familiares de los presos  era suficiente para que tuvieran  una alimentación  sana , buena y abundante . Disfrutaban  de neveras , televisores , radios  , educación  y  los jueves y domingos  tenían la visita  de amigos y familiares Todo como producto de sus luchas por mejoras de sus condiciones de vida  como prisioneros del régimen burgués .
Internamente  estos políticos presos  estaban organizados en escuadras . El trabajo de la cocina  ,  el aseo y limpieza  del pabellón y los baños  le correspondía  diariamente a una  escuadra de siete hombres .
Una vez  llegaron al pabellón  unos campesinos del Estado Lara  que  fueron imputados como colaboradores del movimiento guerrillero . Venían de  estar  presos en el Teatro de Operaciones  de ese Estado , donde fueron torturados , les  pelaron el  coco  y pasaron hambre hereje por lo flaquitos que estaban . Uno de ellos  se llamaba   Simón  . Hombre de color blanco , bajo de estatura , de ojos verdes y grandes  , flaquito , coco raspado y con unos pantalones  talla  46 que para mantenerlos fijo en aquella cintura  talla 30 que tenía  era un prodigio de habilidad que ponía en practica  para lograr tal objetivo  Simón  perecía  un cotorrito pichón  que al solo verlo  dos sentimientos se mezclaban  en uno : ganas inmensas de reir  a carcajada libre  y por el otro , un repudio profundo contra aquellos verdugos  que osaron poner sus sucias manos en  el cuerpo de aquel humilde campesino . Todos fueron  designados a su respectiva escuadra . Dos días después´de haber llegado le tocó servicio a la escuadra  donde Simón   había sido asignado   . Y como era “ nuevo” le dieron la tarea de  cocinar las caraotas . Las pusieron  a ablandar  en la olla de presión  y le dijeron a Simón que cuando éstas tuvieran  treinta minutos  hirviendo  le quitara la válvula  de presión para que saliera todo el vapor  y luego abriera la olla y observara si las caraotas  se habían ablandado .
Ese día , como a las  once de la mañana , la mayoría de los presos políticos estaban trabajando en el taller., cuando se escuchó una explosión  , como el estallido de  una  granada  , en la  cocina  . Todos corrieron  hacia esa parte del pabellón  . Manuel fue uno de los primeros  y cuando llegó a la puerta de la cocina  vió a Simón  cuando corría hacia afuera  ,  lleno el rostro y el pecho de caraotas negras ,  solo se le veían los dos ojos verdosos desorbitados como si hubiera  visto un espanto , pasó a su lado más rápido que Pastor Maldonado corriendo en la Fórmula Uno y  gritando ¡ Esa Vaina , se Jodió ¡   . Luego se  averiguó la verdad del hecho , el mismo Simón  manifestó  que el jefe de escuadra le explicó como debía  hacer  para  abrir la olla de presión , pero que él se le olvidó sacarle la válvula de presión  y la destapó a la fuerza .
VEA UD , POR  IMPRUDENCIA  E INOBSERVANCIA  DE NORMAS DE CONDUCTA  PUEDEN SUCEDER HECHOS LAMENTABLES ..