jueves, 5 de junio de 2014

EL VERDADERO POLÍTICO, PIENSA



                                                
La oposición venezolana es un fenómeno raro. Es activa, todo el tiempo, desde el propio momento en que el comandante Chávez ganó las elecciones y tomó el poder en 1998, no ha descansado  en conspirar para tumbar a los presidentes revolucionarios. Pareciere que la cinta cómica  entre el coyote y el corre caminos fue creada a imagen y semejanza de la oposición apátrida.  Siempre el coyote inventando trampas para atrapar el corre caminos y nunca lo logra por la habilidad de éste. Pero  en el caso de los opositores los distingue un pequeño detalle: No piensan ni prevén las consecuencias de sus actos.
 Si el político quiere llegar al poder  sus políticas  deben tratar de convencer a los ciudadanos y ciudadanas de que las mismas están  dirigidas a satisfacer sus necesidades y los de la colectividad en general
 Estos, hacen todo lo contrario. Secuestran con sus guarimbas a los habitantes  de las urbanizaciones que le apoyan, queman a trabajadores, matan y lesionan a miembros de los cuerpos de seguridad del Estado y ciudadanos que transitan por los lugares por ellos tomados, queman y destruyen guarderías, edificios, vehículos y cuanto sea destinado para beneficio del pueblo,  impiden el libre tránsito de la gran mayoría de padres y madres de familia que muy de mañana salen a trabajar para llevarle el sustento a sus hijo y aspiran al regresar en la noche  descansar un poco para comenzar al día siguiente la misma rutina Es digno de un estudio psicológico exhaustivo este tipo de conducta.
¿ Es acaso, que por medio del terror quieren que este pueblo salga del gobierno revolucionario para que venga fedecámaras, demás burguesitos y el imperio a imponernos un gobierno fascista que liquide la soberanía nacional, la libertad y democracia que hoy tenemos y  convierta a Venezuela en una enorme fosa común donde la dictadura llevaría  a enterrar bajo el manto de la noche y sin que sus familiares sepan, a miles y miles de venezolanos sin distingo alguno, como  hicieron en la vigencia de la Cuarta república?
¿Es acaso, que están creyendo que el pueblo venezolano, después de conocer que las riquezas de este país, que antes ellos se llevaron para su disfrute personal y que hoy sirve para que todos tengamos atención en salud pública y gratuita, educación  a todos los niveles, viviendas, deporte, recreación, apoyo financiero para la producción de bienes y servicios , la pensión para los viejitos y viejitas  que dieron su juventud trabajando para este país, ha sido, por primera vez distribuida entre los venezolanos y venezolanas ,va a dejar que este cambio ocurra sin que ese pueblo reaccione? 
Definitivamente, esta oposición está “orinando fuera del perol”, como dice el pueblo llano. Una cosa es evitar caer en su provocación de enfrentarnos venezolanos contra venezolanos para que luego  EE.UU tenga un pretexto para invadir el país y apoderarse del petróleo, el gas, el agua , las minas de diamante, hierro, bauxita, tierras fértiles  y demás riquezas que nos dio la madre naturaleza; y asesinar a miles de venezolanas y venezolanos; y otra, es creer que este pueblo es un cobarde, que se vende por cuatro lochas.
El pueblo chavista organizado y con conciencia revolucionaria y patriótica todavía no se ha expresado.
Ud, preguntará ¿ Porqué? y la respuesta es: por disciplina, por conciencia, solamente esperando el momento en que su máximo líder y el partido los llame al combate. Entonces, burguesitos ¡ verán cómo se bate el cobre!
.
Esta oposición está equivocada, este pueblo tiene conciencia social y por lo tanto, no es ni será mercenario ni traidor a la patria. El día que haya que salir, obedeciendo la orden del Presidente de la República  y del comando supremo de la revolución Bolivariana, verá la oposición de lo que es capaz  de hacer el pueblo de Venezuela: luchando por la Patria, que es como decir, por el mismo pueblo, por sus principios y por su afan por construir una sociedad socialista, de justicia social, igualdad y de paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario